Gianmarco Guevara

Life coach, administrador & speaker

El mejor antidepresivo natural: hacer ejercicios

ejercicios emociones depresion antidepresivo
Todos sabemos que los ejercicios son importantes para el funcionamiento del cuerpo. Lo que pocos saben es cuán importantes son para las emociones.

Aunque no son pocas las personas que se han dado cuenta que luego de hacer ejercicio se sienten anímicamente mejor (al menos luego de un tiempo de haberlo incorporado a su rutina diaria), lo cierto es que recién el 2003 se descubrió que los músculos que son ejercitados segregan unas sustancias llamadas mioquinas que mejoran el funcionamiento de varios órganos, incluyendo el cerebro.

Las mioquinas provocan que funciones cerebrales esenciales como la memoria, el aprendizaje e incluso el humor, mejoren. En palabras sencillas, una persona que realiza una actividad física de manera constante tiene beneficios no sólo físicos sino también en su salud mental.

Hay un tipo de ejercicio que tiene efectos especialmente importantes: el de fuerza y resistencia. Este tipo de entrenamiento tiene efectos emocionales que tranquilamente compiten los antidepresivos convencionales y las psicoterapias (1). Esto se debe a la íntima relación que existe entre el movimiento físico y el cerebro.

¿Y de dónde viene esa relación? al contrario de lo que podría pensarse, la función original de nuestro cerebro no era pensar, sino moverse; coordinar movimientos complejos que nos permitieran sobrevivir.

Entonces, utilizar nuestro cerebro para aquello en lo que ha sido su función original influye en todo ese órgano, beneficiando nuestra salud general e incluyendo , además de los músculos, todos los órganos del sistema nervioso, lo que influye en nuestra salud mental y en nuestra gestión de emociones.

Algunos ejemplos de ejercicios de fuerza y resistencia: calistenia (levantamiento de peso corporal), cables y poleas, pesas libres, correr, trotar, nadar, bailar, manejar bicicleta, gimnasia, fútbol, tenis, crossfit.

¡A moverse!

(1) Fuente: Gordon BR, McDowell CP, Hallgren M, Meyer JD, Lyons M, Herring MP. Association of Efficacy of Resistance Exercise Training With Depressive Symptoms: Meta-analysis and Meta-regression Analysis of Randomized Clinical Trials. JAMA Psychiatry. 2018 Jun 1;75(6):566-576. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29800984/


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aprendizaje Depresión Ejercicios Emociones Memoria Narcisismo

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031